La coriomeningitis linfocítica (siglas en inglés LCM), es una enfermedad infecciosa viral transmitida por roedores enfermos, que produce una meningitis aséptica, encefalitis, o meningoencefalitis.
Los viriones son redondos, ovales o pleomórficos, con un diámetro promedio de 110 a 130 nm.
Todos los arenavirus se caracterizan por producir una infección persistente en los roedores, que son sus reservorios.
El huésped principal y reservorio del virus VCML es el ratón doméstico (Mus musculus).
[3] El LCMV está naturalmente dispersa a través del Mus musculus, el ratón casero.
Los únicos casos documentados de transmisión por animales infectados, ocurren entre humanos y ratones o hámsteres.
El virus normalmente tiene bajo efecto en población fuerte y sana, pero mata a personas con el sistema inmune debilitado.
[7] La forma clínica con fiebre, dolor de cabeza, mialgias, leucopenia y trombocitopenia puede resolverse en pocos días.
La meningitis también puede presentarse desde un principio, sin que la precedan otros síntomas, pero en este caso la incubación es más larga (2 a 3 semanas).
En raras ocasiones puede haber meningoencefalitis, con alteración de los reflejos profundos, parálisis, anestesia cutánea y somnolencia.
La prueba de inmunofluorescencia indirecta detecta anticuerpos IgM que revelan una infección reciente.