Virosidum

[1]​ Si bien el fuerte puede haber tenido una fase anterior, los restos visibles datan de entre los años 90 y 105.

[2]​ La plataforma del fuerte se conserva hasta una altura de 3,9 m y está rodeado por una sola zanja en sus lados norte, este y sur, con una serie de cinco zanjas por el flanco oeste.

Una estructura anexa al fuerte mide 99 m x 73 m.[1]​ El sitio fue abandonado entre c. 120 y c.

[1]​ Se han descubierto cinco inscripciones individuales del fuerte; tres de ellas fueron dedicadas por la Cohors VI Nerviorum, y otras dos están dedicadas a unidades individuales.

[7]​ No existe evidencia clara de continuidad hasta el siglo V en el fuerte.

La meseta en la que se construyó Virosidium
La calzada romana cerca de Virosidium, ahora un camino de herradura