Virginia Maquieira

Realizó su tesis doctoral sobre Edward Westermarck naturaleza, mujer y organizaciones domésticas (1990) dirigida por Ubaldo Martínez Veiga.

Por todo ello, el feminismo, tanto en nuestro contexto como a nivel internacional a partir de los años sesenta y setenta, creció combinando dialécticamente teoría/praxis y praxis/teoría.

De este modo la política feminista comenzó a entenderse también como crítica académica para cuestionar la supuesta neutralidad del conocimiento y los mecanismos que producen la discriminación sexista en las instituciones de educación superior y la investigación.

[6]​ Desde 2012 dirige la Cátedra UNESCO Unitwin en "Políticas de Género e Igualdad entre mujeres y hombres" en la Universidad Autónoma de Madrid.

Maquieira, considera que el género es una estructura que atraviesa determinaciones socioestructurales tales como la clase, la edad, la posición en el orden mundial y la opción sexual.