Teresa del Valle

Fue la primera persona que impartió Antropología Social en la UPV/EHU y la primera persona catedrática de Antropología Social de dicha universidad.Ha desarrollado sus investigaciones en el País Vasco, Micronesia, Hawái, México y Norteamérica.A su vuelta de Estados Unidos en 1979 inicia su experiencia docente e investigadora en la Universidad del País Vasco, siendo la primera persona contratada para impartir Antropología Social en la UPV/EHU.[7]​ Docencia e investigación han ido parejas en su trayectoria académica y tanto en los temas que ha tratado como en las orientaciones teóricas cabe destacar la Antropología Social y un interés en el avance de los campos y metodologías propias de la Antropología feminista.Secretaria del III Congreso de Antropología (UPV, San Sebastián, 1984).Primera vicepresidenta de EASA (European Association of Social Antropology), fundada en 1989.Imagen y realidad” (Barcelona: Anthropos 1985), libro del que fue directora y que se considera un punto de partida para la antropología feminista en el contexto vasco y estudio que deconstruye el mito del matriarcado vasco.