Virgen de Cuapa

Tiene aprobación eclesiástica de los obispos Bosco Vivas Robelo y Pablo Antonio Vega Mantilla, y el apoyo del mariológo René Laurentin.La visión del 8 de julio la consideran como la visión de “las confirmaciones” porque un Ángel se manifiesta y le confirma algunos acontecimientos que sucederían en la comunidad.El día 8 de septiembre se presenta a Bernardo como la Virgen Niña:[1]​ En esta misma aparición pide en nombre del Señor la “restauración de los templos vivos que son ustedes” e insistió en la construcción de la paz "Ámense; ámense unos a otros.[3]​[1]​[2]​ La Iglesia católica como una manera de preservar intacto el mensaje de la Virgen aprobó las apariciones, siendo éstas apoyadas por los obispos Bosco Vivas Robelo,[4]​ Pablo Antonio Vega Mantilla[4]​ y por René Laurentin.[5]​[2]​ Según Eduardo Galeano, la Virgen Con esta advocación mariana venerada por los fieles católicos nicaragüenses y centroamericanos, la Virgen María atendió la petición que con fervor mariano Tino López Guerra expresó en el coro su canción "Cuando mi tierra te nombra":