Virgen de Chinguaro

En este lugar permaneció la imagen original de la Candelaria treinta o cuarenta años hasta ser trasladada a la cueva de Achbinico en Candelaria, por intercesión de Antón Guanche.

[1]​ Después de la colonización castellana en el siglo xv, el espacio fue transformado construyéndose una ermita sobre la cueva original.

La Virgen está rodeada por aborígenes que le rinden devoción, mientras, en primer término se encuentra Antón Guanche, arrodillado, el cual da a conocer a los guanches el significado de la imagen que custodiaban.

[4]​ Su fiesta anual se celebra cada primer domingo después del 2 de febrero.

[5]​ Este día se realiza una solemne eucaristía y una peregrinación hacia la cueva-ermita de Chinguaro.