Virología

En 1717, Mary Wortley Montagu observó dicha práctica en Estambul, e intentó popularizarla en Gran Bretaña, de manera infructuosa.La existencia virus con la capacidad de infectar bacterias (bacteriófagos) fue descrita por Frederick Twort en 1911, y por Félix d'Herelle en 1917.Mientras que los virus vegetales y los bacteriófagos pueden cultivarse in vitro de manera relativamente simple, los virus animales normalmente requieren un hospedero animal viviente, haciendo mucho más complejo el estudio de sus características biológicas e infecciosas.Este trabajo permitió a Jonas Salk la producción de una vacuna contra la polio utilizando el virus atenuado.En 1976 se registró la primera epidemia de Ébola, enfermedad producida por un virus altamente letal y fácilmente transmisible.Más tarde fue demostrado que casi todos los genes de los organismos eucariotas poseen intrones.Dichos virus portadores del gen externo no poseen un genoma viral completo, siendo incapaces de reproducirse.Dichos estudios fueron realizados en pacientes con la enfermedad genética inmunodeficiencia severa combinada (SCID), aunque el éxito de los ensayos clínicos fue limitado.Entre 1990 y 1995 la terapia génica fue aplicada en varias enfermedades, utilizando diferentes vectores virales, aunque los objetivos iniciales no fueron completamente alcanzados.En 2003, un método más rápido fue utilizado para ensamblar el genoma de 5386 bases del bacteriófago Phi X 174 en tan solo 2 semanas.Casi todos los casos de cáncer cervical han sido causados por el HPV que se contagia por transmisión sexual.La técnica empleada utiliza retrovirus modificados para transformar las células; esto representa un problema para utilizarla en terapia génica debido a que estos virus integran su genoma en una posición aleatoria en el genoma del hospedero, lo cual puede interrumpir la secuencia de otros genes y potencialmente, causar un cáncer.Sputnik se reproduce en una ameba infectada por un mamavirus, un pariente cercano del mimivirus mencionado anteriormente, conocido como el virus de mayor tamaño descrito hasta el momento.Se ha estimado que aproximadamente el 9 por ciento del genoma humano ha sido originado a partir de ERVs.Los anticuerpos monoclonales, específicos a un virus determinado, también son utilizados para su detección, con técnicas como la microscopía de fluorescencia.Por ejemplo, el virus que causa la influenza en los humanos, estaría asociado inicialmente a los porcinos y las aves como sus hospederos naturales.Igualmente, el VIH que produce el sida, es considerado como un virus derivado de una forma benigna presente en los primates no-humanos.Ciertos bacteriófagos, pueden transportar el material genético de una bacteria a otra, en un proceso conocido como transducción.La producción in vitrode virus patógenos de eucariotas en ausencia del organismo hospedero es mucho más compleja.Diferentes retrovirus modificados (de baja o ninguna virulencia) son utilizados con frecuencia con este propósito.Aunque se puede confundir con el resfriado común (catarro), la gripe es una enfermedad más grave y es causada por un tipo diferente de virus.El virus llega al tejido linfoide y reticuloendotelial local en menos de 48 horas: amígdalas, adenoides, timo, bazo, etc., y al resto de las vías respiratorias altas, donde se reproduce originando una viremia inicial asintomática durante los primeros 4 días del contagio.Durante esa fase, de aproximadamente cuatro a seis semanas, pueden aparecer infecciones secundarias.Sucede cuando los bronquios, situados entre los pulmones, se inflaman a causa de una infección o por otros motivos.[33]​ Si la infección es de origen bacteriano, los tres agentes causales más comunes son el Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis.Ocasionalmente, especialmente entre la segunda y tercera década de la vida, puede ser causada por una infección dental.Puede producir síntomas leves, moderados o severos, los cuales empeoran frecuentemente durante la noche.Normalmente no es necesario realizar otros estudios tales como análisis de sangre, radiografías y cultivos.Las gastroenteritis infecciosas son producidas principalmente por virus, entre los que se encuentran rotavirus, Norwalk, calicivirus, adenovirus y astrovirus.El mismo proceso patológico que produce la erupción en la piel puede involucrar otras partes del cuerpo como los pulmones, hígado y bazo.
Adenovirus
Orthomyxoviridae, H5N1.