[cita requerida] Es Licenciada en Periodismo de la Charles Sturt University en Australia, Ayala ha vivido también en Estados Unidos y Europa.
En 2006, Ayala comenzó a colaborar con Dan Fallshaw en Between the Oil and the Deep Blue Sea, un documental en Mauritania sobre la corrupción en la industria petrolera, que sigue las investigaciones del renombrado matemático Yahyia Ould Hamidoune contra Woodside Petroleum.
Sobre el mismo tema, Ayala coescribió Slick Operator, un artículo publicado en la primera plana de The Sydney Morning Herald.
Sobre su compromiso con la producción audiovisual Ayala afirma:"Tengo la firme convicción de que las películas sí cambian el mundo"[6]Ayala es becaria del Sundance Institute, Film Independent[7] en Los Ángeles, Berlinale Talents, HotDocs, Good Pitch, IFP New York, Tribeca, Chicken & Egg, MacArthur Foundation, Screen Australia, CNC, e IDFA, entre otros prestigiosos institutos de cine.
[3] Desde junio del 2013 Ayala ha sido invitada a escribir un blog en el Huffington Post[8] como parte de un grupo de 12 prominentes blogueros que escriben sobre la guerra contra las drogas, el grupo incluye a Susan Sarandon, Arianna Huffington y Russell Simmons.
[14] El MIT en Boston la invitó a un taller personal para desarrollar su práctica de realidad virtual, inteligencia artificial y robótica.
[30] La historia cuenta sobre las vidas de Hernán, su hermana Daisy, y su amigo Mario, cada uno que persigue un objetivo a lo largo del filme.
[39]Nosotros somos contadores de historias; de todas maneras creo que todo mi trabajo siempre ha sido político, no porque apoyo a un partido, pero al contar historias que los gobiernos quieren ocultar pues mi trabajo se hace político.
[40]La producción del cortometraje The Fight, sobre las personas con discapacidad en Bolivia, le significó fuertes fricciones con el gobierno de Evo Morales[41] En agosto de 2019, Ayala se unió a las protestas[42] en su natal Cochabamba, que reclamaban al gobierno de Evo Morales por sus políticas medioambientales[43] como el Decreto Supremo 3973[44] y la Ley 741 por el Incendio forestal en Bolivia.