Vino Nobile di Montepulciano

La primera mención del nombre Vino nobile es de 1787 en un documento relativo a los gastos a un viaje a Siena realizado por Giovan Filippo Neri, gobernador del Regio Ritiro di San Girolamo..[2]​ Tras algunas pausas en el uso del nombre, en el siglo XX, Adamo Fanetti lo retoma usándolo como Vino Nobile di Montepulciano.

El éxito del vino de Fenatti aumentó en la primera feria comercial de vinos, celebrada en Siena en 1933, organizado por Ente Mostra-Mercato Nazionale dei Vini Tipici e Pregiati, donde Tancredi Biondi-Santi, un amigo y admirador de Fanetti, pronunció esta declaración: "este vino tendrá futuro".

Las bodegas Fanetti han sido las encargadas del lanzamiento, la promoción y la comercialización del Vino Nobile en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial y en los años del llamado "milagro económico italiano" tras la Segunda Guerra Mundial.

Su ejemplo fue seguido por otras empresas –que hasta entonces producían principalmente Chianti– y en 1937 se fundó una bodega social llamada "Vecchia cantina di Montepulciano" con la intención de crear una estructura para la comercialización del vino producido incluso por pequeños viticultores.

[4]​ La industria vitivinícola de Montepulciano produce varios tipos de vino: "Nobile, re dei vini" di Luca Maroni & Silvia Imparato

Vino nobile di montepulciano de la añada de 2013 elaborado en el municipio italiano de Pontedera .