Vincent Nichols

Fue creado y proclamado cardenal en el título del Santísimo Redentor y San Alfonso en vía Merulana por el propio papa Francisco durante el consistorio del 22 de febrero de 2014.

Desde niño quería dedicarse en un futuro a trabajar de camionero, pero finalmente durante su adolescencia descubrió su verdadera vocación sintiéndose llamado al sacerdocio.

También en 1970 se licenció en Teología Sagrada por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

En ese último año regresó a Inglaterra y estudió en la Universidad de Mánchester durante un año, donde obtuvo una maestría en teología basada especialmente en la del santo Juan Fisher.

Al poco se trasladó a Estados Unidos donde en 1974 recibió una maestría en magisterio por la Universidad Loyola Chicago.

Su nombramiento fue a la edad de 46 años, convirtiéndose en el obispo católico más joven del Reino Unido y en su lema episcopal escogió la frase: Fortis Ut Mors Dilectio (español, El amor es fuerte como la muerte).

Tras el fallecimiento del cardenal y monje benedictino Basil Hume que lo acompañó en su carrera desde su ordenación sacerdotal, Vicent Nichols fue el encargado de presidir su funeral y sepultura que se realizó en la Catedral de Westminster.

En 2005 durante el Funeral del papa Juan Pablo II, fue encargado de realizar la cobertura televisiva para la British Broadcasting Corporation (BBC).

Fue un gran propulsor en defensa de la beatificación del cardenal John Henry Newman.

Vincent Nichols en su cátedra de la Catedral de Westminster .