Vincent Benedetti
Su posición era difícil, pues Napoleón III no le mantenía plenamente informado sobre el curso de la política francesa.En 1866 estalló la guerra austro-prusiana y, durante las críticas semanas que siguieron al intento de Napoleón III de intervenir entre Prusia y Austria, acompañó al cuartel general prusiano en su avance de Viena y durante una visita a dicha ciudad ayudó a arreglar un armisticio preliminar firmado en Nikolsburg.Este tratado nunca fue concluido, pero el borrador, que tenía la caligrafía de Benedetti, fue conservado por Bismarck y, en 1870, pocos días después del estallido de la guerra, fue publicado por él en The Times.Esta última demanda fue presentada por Benedetti al rey en una reunión informal en el paseo marítimo de Ems.La idea de la anexión de Valonia (en Bélgica) a Francia le había sido sugerida por Bismarck; y la intención que el ministro alemán puso al proyecto no era una que se podría esperar, porque había llevado a cabo las negociaciones de buena fe.[5] Después de la caída del Segundo Imperio Francés, Benedetti se retiró a Córcega.Vivió para ver su defensa confirmada por publicaciones posteriores, que arrojaron más luz sobre la historia secreta de la época.