La localidad está situada a una altitud de 757 m s. n. m.[4][5] Entre los puntos geográficos más significativos se encuentra el Humilladero con 814 m sobre el nivel del mar y el Mariperez con 790 m sobre el nivel del mar, oscilando con la rambla de Villarta que está situada a 659 m sobre el nivel del mar.La documentación que generó este acontecimiento es bastante amplia y se conserva en el Ayuntamiento de Villalpardo.En 1908 se separan ambas poblaciones y el 3 de julio de 1908 se reconoce la línea del término y se señalan los mojones comunes a los términos de Villalpardo y Villarta, existiendo un documento que así lo confirma.Sus vinos están siendo reconocidos en toda España, habiendo recibido varios premios.Es un lugar idóneo para el descanso, el retiro y el recreo en medio de la naturaleza.Su terreno, abundante en piedra caliza, favorece la fluidez de aguas por los distintos lugares de este paraje tan singular, y así sus numerosas fuentes y manantiales.La fuente la teja es muy famosa por su agua, tan excelente que varios vecinos de pueblos limítrofes van a disfrutar de ella porque está situada en el camino al molino.Dicho trayecto consta de 17 km, que se realizan en romería con una única parada situada en el "Humilladero", lugar de descanso ya en el término de Villarta, a la mitad del camino, donde hay un templete con un altar de piedra en el centro para que repose la imagen durante el tiempo que dura el descanso.