[1] En realidad la serie se grabó en Colmenar de Oreja, municipio cercano a Madrid.
Comparten la plaza, la fuente y el bar, aunque cada uno pertenece a una Comunidad Autónoma distinta.
La multinacional quería hacer un «barter» con TVE, un intercambio por espacios publicitarios para los más de treinta productos, desde detergente a tampones, que comercializaba en España.
[3] Los vecinos cobraron 50.000 pesetas a cambio de que dejaran pintar su casa para la serie y todavía quedan fachadas amarillo albero o azul, los colores que distinguían a Villarriba de Villabajo respectivamente.
[4] En una encuesta fue calificada por el público masculino como la serie española más original del momento junto con Makinavaja.