Entre los privilegios concedidos por los Señores Reyes a la ciudad de Salamanca, que existían en 1753 en el Archivo Municipal de Salamanca, en el número 3, dice Benavides Checa, consta lo siguiente: "Un privilegio del santo Rey Don Fernando III ( a.A pesar del paso de los años sigue dando un mínimo servicio a los habitantes puesto que el tren regional que para en todos los pueblos, hace su parada en el Villar dos veces al día.[6] La iglesia del Villar está dedicada a San Pedro ad Víncula y San Felipe, edificada en el centro de una gran plaza, junto a un parque municipal y la casa Consistorial, que alberga varios servicios municipales.En la actualidad, consta de dos naves, pero originalmente solo había una que remataba en un ábside semicircular.A los pies se halla la torre, construida en sillería de tres cuerpos y seis vanos que acogen las campanas.El retablo mayor es muy sencillo de tipo tetrástilo que sustituyó a otro del siglo XVII.Suelen durar 5 días en los cuales la gente se viste de fiesta para acudir a los numerosos eventos que se celebran en el pueblo, como verbenas, misas, campeonatos de deportes, exhibiciones etc.Cabe destacar las tradicionales vísperas, la procesión del Santo Cristo, los bailes regionales a toque de dulzaina y las verbenas.