Se encuentra en la comarca de La Moraña, cerca del río Adaja, que a aguas arriba también pasa por la capital.Cuenta con una población relativamente estable de águila imperial que se reproduce en el término municipal.Los usos del suelo en 2005 son los siguientes: Los asentamientos en esta zona se debieron establecer desde el sexto o séptimo milenio antes de Cristo.En diversas fuentes se indica la posible presencia de un asentamiento romano en lo que hoy es la localidad, si bien no se ha encontrado arqueológicamente el asentamiento, si han aparecido restos como un busto del dios romano Esculapio, de culto doméstico a la salud, tratándose de un modelo helenístico reproducido en el siglo II[3] La reconquista castellana hizo suya estas tierras entre el año 950 y 1050.Se prevé una última construcción del siglo XVIII como sacristía con ladrillo y escayolas internos adherida al altar por la parte externa.A mediados del siglo XX se cambiaron los trazados y se desplazó hacia la vecina localidad de Hernansancho haciendo una carretera entre Sanchidrián y San Pedro del Arroyo para conexión de la A-6 con la N-501 en dirección a Salamanca.
Restos de la iglesia de Santa María la Mayor
Escudo de Armas de Villanueva de Gómez aprobado por corporación local en enero de 2009.