Villamuriel de Campos

El municipio es atravesado por el río Navajos, también conocido como arroyo Bustillo o Ahogaborricos, afluente del Valderaduey.Posiblemente se trataba de un poblamiento campesino de origen celtíbero romanizado y no es de extrañar teniendo en cuenta que por esta zona pasaba la vía romana que se dirigía desde Clunia en Burgos hasta Astorga en León.Su nombre se refefiere a la antigua Villa del Muro.En las afueras del pueblo se conserva la antigua estación y muy cerca de ella la antigua fábrica de ladrillos y tejas, que se empleaban para construir las estaciones de la línea.Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Villamuriel: 1842[3]​ Agricultura (cereal, alfalfa y girasol) y ganadería mayoritariamente ganado ovino.
Iglesia de San Pelayo.