Víctor Hugo Morales

[7]​ Su actividad periodística comenzó en 1966 cuando, con 19 años, trabajó como relator y locutor en Radio Colonia.

[11]​ El senador del Frente Amplio del Uruguay, Rafael Michelini ―hijo de Zelmar Michelini, senador uruguayo asesinado en Buenos Aires en mayo de 1976, durante las dictaduras argentina y uruguaya― también respaldó a Morales.

Su tarea en la radio era simultánea a una presencia constante en televisión que viene de sus primeros años profesionales en su Uruguay natal.

El programa sufrió un cambio de conductor (fue reemplazado por César Mascetti) y finalmente fue cancelado en diciembre de 1988, debido a que la emergencia energética obligó al canal a emitir solo por las tardes.[cita requerida].

[20]​ Rosario Lufrano, la entonces directora ejecutiva del canal estatal, declaró que el programa «cumplió un ciclo».

[21]​ Morales, por su parte, opinó que el programa era molesto para el gobierno por ser "... un espacio independiente y de criterio libre".

[22]​[20]​ En 2010 tuvo una aparición en la película cómica argentina Pájaros volando, protagonizada por Diego Capusotto y Luis Luque.

En 2007 empezó un programa informativo en Radio Continental llamado La mañana, acompañado por Cynthia García, Daniel López, Matías Canillán y Jorge Elías, entre otros.

En 2020 volvió como columnista de El diario en C5N y estrenó en el mismo canal su programa semanal "Batalla cultural".

Tras ser sobreseído en un fallo de primera instancia, Morales justificó la transmisión del partido alegando que era para quebrar la posición monopólica de Cablevisión, que por entonces pertenecía a Liberty Media y al Fondo Hicks.

Víctor Hugo Morales (el tercero desde la izquierda) en la presentación de un libro de Adrián Paenza , con la presencia de la entonces presidenta Cristina Fernández y el baloncestista Manu Ginóbili .