Su gobierno transformó radicalmente la política saboyana de sumisión a España y Francia.Marqués de Italia, Saluzzo, Susa, Ivrea, Ceva, Maro, Cesana y Oristán (desde 1720).Conde de Moriana, Ginebra, Niza, Tenda, Romont, Asti, Alessandria y Gociano (desde 1720).En 1682 partió desde Lisboa el Duque de Cadaval con una escuadra compuesta por ocho navíos para llevar al novio a la corte portuguesa.Este hecho sirvió de pretexto, al partido contrario a la Regente, para aplazar el viaje.Este incidente y la enfermedad que sobrevino poco después a la reina de Portugal, acabaron finalmente por romper el compromiso matrimonial.Entonces, su madre dejó de actuar como Regente y Víctor Amadeo comenzó su gobierno en solitario.El duque no quería continuar bajo la órbita francesa y en 1688 surgió una oportunidad para conseguir la ansiada independencia.Pero cuando Víctor Amadeo comenzó las negociaciones para adherirse, fue descubierto por los espías de Luis XIV.Aunque esta victoria dio ánimos al ejército de Víctor Amadeo, la situación era crítica.En 1697 para afianzar la nueva alianza con Francia, casó a su hija María Adelaida con el delfín Luis, heredero de la Corona francesa.En un primer momento, Víctor Amadeo entró en la guerra a favor de Francia y España.Incluso, casó a su hija María Luisa Gabriela con Felipe V, pero pronto el duque comenzó un acercamiento hacia los aliados.La reacción francesa no se hizo esperar, y el ducado volvió a ser ocupado.Desde entonces y hasta la firma de la Paz, no hubo más operaciones importantes en Saboya.Confiado por esta victoria, Víctor Amadeo dirigió, junto con Eugenio de Saboya, a los ejércitos aliados en territorio francés.Esta situación era también muy peligrosa para Inglaterra y Holanda, pues significaba volver a los tiempos de Carlos V.Ese mismo año, Felipe V se casaba en segundas nupcias con Isabel de Farnesio.La nueva reina influyó mucho en su marido y consiguió que la política exterior española se orientara hacia el revisionismo del Tratado de Utrecht.España se enfrentaba a Austria, el Reino de Gran Bretaña, las Provincias Unidas, Francia y, posteriormente, Saboya.