Vicente Ramón Hernández Peña

A los dos años ya estaba de regreso por segunda vez al seminario esta vez de la mano del padre Espinosa, quien había reemplazado a Monseñor Camargo.Este lo envía a Caracas por su inquietud y vocación que le veía, confiándole la tutela del mismo a un compañero de estudio que ejercía el sacerdocio en la catedral de Caracas.El cardenal José Humberto Quintero, su otro protector, quien era muy conocido del gentilicio trujillano ya que fue vicario general de Mérida, pero también hacía su trabajo episcopal en visitas pastorales a Trujillo, lo adopta como seminarista enviándolo a estudiar al extranjero incluyendo Roma.A la muerte del Cardenal Quintero, es Monseñor Cardenal José Alí Lebrún Moratinos el encargado de dar la buena nueva a los seminaristas de la decisión del papa Paulo VI de nombrar Obispo Auxiliar de Caracas a Vicente Hernández (1974), donde permaneció dos años, pero entre estudios y trabajo pastoral permaneció en Caracas 27 años.Cástor Oswaldo Azuaje Pérez, Obispo Auxiliar de Maracaibo, como su sucesor.