Vicente González Arnao

También estudió matemáticas, griego, árabe, botánica, química y mineralogía.[1]​ Dos años antes había escrito el capítulo dedicado a Vizcaya en el Diccionario geográfico-histórico de España.Parece que durante estos años ingresó en la franco-masonería y en 1811 fue admitido en la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.[3]​ A la caída de Josep Bonaparte se marchó al exilio y en 1814 se instaló en París, donde trabajó de jurista.En 1828 asesoró a la embajada española y en 1831 pudo regresar a España, donde fue readmitido en la Real Academia Española (había sido expulsado en 1814).