Patricio de la Escosura

Allí asistió al colegio de San Mateo, fundado por el sacerdote liberal y poeta Alberto Lista, quien le inculcó incipientes ideales románticos.Como militar participó en la guerra carlista a las órdenes del general Luis Fernández de Córdova.Partidario de la reina gobernadora María Cristina frente al liberal progresista Baldomero Espartero, se expatrió nuevamente en 1840.Con la caída del regente en 1843, Escosura volvió a España y se afilió al partido liberal moderado.Escribió también poemas narrativos imitando a su amigo Espronceda, como la leyenda sobre los Comuneros El bulto vestido de negro capuz (1835), e, influido por Walter Scott, varias novelas históricas o no, entre otras Ni rey ni Roque (1835), El Conde de Candespina (1832), El patriarca del valle (1846), Memorias de un coronel retirado (1868, autobiográfica).
Los poetas contemporáneos. Una lectura de Zorrilla en el estudio del pintor , por Antonio María Esquivel (1846). Museo del Prado , Madrid .
Patricio de la Escosura es el undécimo personaje contando desde la izquierda. [ 4 ]