Jenaro Pérez Villaamil
Su familia paterna pertenecía a la hidalguía de Navia, Asturias.Se enroló en el ejército liberal en 1823 para combatir a las tropas francesas enviadas por el duque de Angulema,[6] en Cádiz, y restaurado el absolutismo de Fernando VII, permaneció confinado estudiando en la Escuela de Bellas Artes.[8]Durante este viaje trabó relación con importantes personajes europeos del momento.[10]Arias Anglés apunta a su papel como enlace del partido moderado en Europa durante la regencia del enemigo de este partido, Baldomero Espartero.Con este último, Genaro guardaba una muy buena relación de amistad.