[1] Ingresó al Ejército Argentino como suboficial en 1921, con la intención de hacerse aviador.Conoció al capitán instructor Juan Domingo Perón en la Escuela de Suboficiales.Esta asociación sindical tenía su sede en el Edificio Alas de Buenos Aires, construido especialmente para la organización.[2] Era además propietario de la editorial Alea y escribía asiduamente en la revista Mundo Deportivo.Impulsó la racionalidad administrativa y el control exhaustivo de los gastos públicos.[11][12] la construcción en la Plata (1588 unidades), Avellaneda, San Martín, La Matanza y Berazategui.En el mismo mensaje, se anunció la adjudicación de 976 unidades en Villa Diamante (Lanús), Berisso y San Nicolás.También estaban licitadas 554 viviendas en Arrecifes, General Lamadrid, Bahía Blanca y Necochea.Estuvo detenido durante dos años y tres meses, incluyendo 170 días incomunicado.[1] Falleció en Rojas en el año 1978,[2] en su honor una calle de Chacabuco lleva su nombre.
Aloé jura su cargo como Gobernador de Buenos Aires.