Vicente Alejandro Guillamón

En 1982 fundó la UCIP (Unión Católica de Informadores y Periodistas), organización que agrupa a buena parte de los periodistas católicos españoles.

Durante el franquismo formó parte en la clandestinidad de los grupúsculos democristianos que se oponían al régimen.

En 1960 fundó, con antiguos miembros de la JOC (Juventud Obrera Católica), la Federación Sindical de Trabajadores (FST), de inspiración cristiana y actividad subterránea, que acabó fagocitada por la USO (Unión Sindical Obrera), y en 1964 se unió al sector socialista que intentaba articular el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de aquel entonces.

Su militancia socialista finalizó en 1977 tras el desengaño que le produjo el camino seguido por esta organización política y el hecho de no encontrarse cómodo en el marxismo, aunque fuese moderado, debido a su formación y posicionamientos netamente liberales.

Su abuelo fue seguidor del Partido Liberal de Sagasta y su padre, nacido en la localidad de Santa Fe, isla de Pinos (Cuba), militó, primero, en dicho partido, con el que llegó a ser alcalde de la pequeña localidad castellonense de Espadilla, y después, tras su desaparición durante la república, en el Partido Radical que lideraba Alejandro Lerroux