El vicariato apostólico de Tracia (en latín: Vicariatus Apostolicus Thraciae Bulgarorum y en búlgaro: Тракийски български апостолически викариат) fue una sede episcopal suprimida de la Iglesia católica bizantina búlgara en el Imperio otomano.
La sede del ordinario estaba en la iglesia de Santo Patriarca Elías en Adrianópolis (hoy Edirne).
Búlgaros greco-ortodoxos se habían adherido al catolicismo desde 1860, con una profesión de fe alabada y aprobada por el papa Pío IX, que había instituido un obispo en Constantinopla, Josif Sokolski, como administrador apostólico de los búlgaros uniatos que vivían en la parte europea del Imperio otomano.
Con el tiempo, los asuncionistas adquirieron otros edificios e instituciones en Edirne: dos iglesias, un hospital, tres escuelas y un seminario.
[1] Aunque las perspectivas eran inicialmente brillantes, después del establecimiento del exarcado ortodoxo búlgaro independiente en 1870 muchos católicos búlgaros regresaron al seno de la ortodoxia, empobreciendo así a la incipiente Iglesia católica búlgara.
[2] A finales del siglo XIX y principios del XX, en el vicariato apostólico de Tracia, los uniatos búlgaros se concentraron en Edirne, Malko Tarnovo y otros pequeños asentamientos.
La situación empeoró durante la guerra Interaliada, cuando las tropas griegas y serbias conquistaron Macedonia.
Unos días después, Roncali nombró a Stefan Kurteff como administrador diocesano y continuó trabajando en un proyecto para reorganizar la Iglesia uniata búlgara.