Via Chiatamone

[1]​ Su nombre procede del griego platamon, que significa «roca excavada por cuevas»; el lugar ha estado habitado desde la época prehistórica.

[2]​[3]​ En 1565 la orilla del mar fue rodeada por murallas, transformándose en un lugar de ocio señorial y más tarde, en los siglos posteriores, en zona predilecta para pasear.

La singular promiscuidad entre plebeyos, aristócratas, militares y viajeros extranjeros hizo que mantuviera su carácter «escandaloso», que continuó impresionando a los extranjeros de todas las épocas.

La Via Chiatamone, antiguamente ancha y panorámica, que daba hacia amplias playas y estaba abierta a las vistas del golfo hasta el cabo Posillipo, se encuentra actualmente atrasada respecto del mar, y el actual paseo marítimo está constituido por la nuevas calles llamadas Via Nazario Sauro, Via Partenope y Via Caracciolo.

[2]​[3]​ En la calle se encuentra la iglesia de la Concezione al Chiatamone, del siglo xvii, también llamada popularmente le Crocelle.

La Via Chiatamone.
La Via Chiatamone en una fotografía del siglo xix , cuando se encontraba junto a la línea de costa.
La Via Chiatamone; a la derecha la iglesia de la Concezione al Chiatamone .