Vestíbulo
En ocasiones (como en el caso de grandes teatros para ópera) se utiliza la voz francesa foyer.Los griegos no usaron atrios pero sí vestíbulos y los llamaban pronaos o prothyron (más bien, pórtico columnado).Debido a las técnicas de construcción disponibles en la época, no era posible construir grandes luces.Para cerrar el vestíbulo probablemente no habría más que cancelas o verjas de hierro en el intercolumnio del medio y podio en los demás intercolumnios.En un extremo del vestíbulo tenía su cuarto el portero, a quien llamaban famulum atriensem.