Nevero

Son muy frecuentes en las zonas altas de las montañas, en las que toda la nieve caída en invierno no llega a derretirse completamente en primavera y verano.

En las zonas cálidas del planeta, se sitúan por encima de los 4000 o 5000 metros.

En primavera o verano, las nevadas remiten y la nieve comienza a fundirse dejando superficies descubiertas.

La diferencia entre un glaciar y un helero no es exclusivamente el mayor espesor del primero.

Estas zonas están protegidas, de modo que el viento forma torbellinos atrayendo la nieve.

Esquemas de la formación de un nevero y fotografía de uno en junio de la Sierra de Guadarrama ( España ).
Neveros en los Alpes , a una altitud de 2500 m. Fotografía tomada en julio.