The Velvet Underground & Nico

[9]​ The Velvet Underground & Nico fue grabado con la primera alineación de The Velvet Underground, que incluía a Lou Reed, John Cale, Sterling Morrison y Maureen Tucker; con Nico, quien en ocasiones era la voz principal, bajo la instigación del mentor y mánager de la banda, Andy Warhol.

La versión para el álbum fue más profesional y exuberante de la que circulaba en la radio por ese tiempo.

Existe cierta confusión en cuanto a quién es realmente el productor de The Velvet Underground & Nico.

De hecho, varias otras personas que trabajaron en el álbum son a menudo mencionadas como productores técnicos.

[5]​ Y sin embargo, Cale más tarde recordó que fue Tom Wilson quien en realidad produjo casi todos los tracks de The Velvet Underground & Nico.

"I'm Waiting for the Man" describe los esfuerzos realizados por un hombre para obtener heroína mientras que "Venus in Furs" es una interpretación casi literal de la novela del siglo XIX del mismo nombre (que a su vez es una prominente interpretación de la BDSM).

Reed, quien estudió una Licenciatura en Artes en la Universidad de Siracusa, dijo en una entrevista que la unión entre los dos (el contenido polémico y la música) era "obvia".

"[11]​ Aunque el contenido oscuro del álbum es hoy considerado revolucionario,[7]​ muchas de sus canciones están relacionadas con otros temas.

"I'll Be Your Mirror", inspirada por Nico,[12]​ es una tierna canción que contrasta con otras como "Heroin".

Un error que se comete comúnmente es que "All Tomorrow's Parties" fue escrita por Reed a petición de Warhol (como se mencionan Victor Bockris y Gerard Melanga en la minuciosa biografía de Velvet Underground Up-Tight: The Velvet Underground Story).

A menudo, las guitarras se hacían más graves, produciendo un sonido muy bajo que Cale denominaba "sexy".

Emerson amenazó con demandarlos por el uso no autorizado de su imagen, a menos que se le pagara.

A las copias ya impresas se les colocó una calcomanía negra que tapaba la imagen del actor.

Cuando la Verve retiró del mercado el disco por los problemas legales con Eric Emerson, desapareció de las listas solo por 5 meses.

El artista estadounidense Andy Warhol produjo y diseñó la portada del álbum. Los productores Norman Dolph y John Licata nunca fueron mencionados en los créditos del disco.