Vaso de precipitado

Tiene componentes de teflón u otros materiales resistentes a la corrosión.

No es recomendable utilizarlo para medir volúmenes de sustancias, ya que es un material que se somete a cambios bruscos de temperatura, lo cual lo hace desgraduar y en consecuencia entregará una medida errónea.

Suelen ser más altos y esbeltos[3]​ (su altura viene a ser el doble de su diámetro;[2]​ modelo B), en cuyo caso reciben el nombre de vaso Berzelius, en honor del químico sueco Jöns Jacob Berzelius.

Los vasos planos (C, en la imagen) a menudo son llamados cristalizadores, porque la mayoría se utilizan para realizar la cristalización de un compuesto a partir de una de sus disoluciones, pero a menudo también se utiliza como recipientes para su uso en calefacción al baño María.

[cita requerida] Un vaso de precipitado se distingue de un frasco porque en este último sus caras laterales son rectas y no inclinadas o curvas.

Imagen de vaso de precipitado , tipo vaso Griffin.
Tipos de vasos de precipitado: A) vaso Griffin; B) vaso Berzelius; C) R2P2 .