Un vaso Dewar es un recipiente diseñado para proporcionar aislamiento térmico, disminuir las pérdidas de calor por conducción, convección o radiación.
Últimamente se utilizan también fibras de vidrio en el interior para dicho fin.
Desde el punto de vista termodinámico, solo varía la conductividad térmica del material, pero como solo se produce conducción en el cuello de la botella y en alguna otra unión que pueda existir entre las paredes interna y externa del vaso, su efecto es despreciable.
Para almacenar Helio, que posee un punto de ebullición demasiado bajo (4,2 K), el vaso Dewar debe tener una capa cuádruple de vidrio y el espacio entre paredes se llena con nitrógeno líquido.
Los vasos Dewar se usan fuera del laboratorio como termos, para mantener alimentos calientes o fríos.