Vasili Trediakovski

Nació en Astracán, en la familia de un pope (sacerdote en la Iglesia ortodoxa rusa) pobre.

Sus primeros estudios los realizó en su ciudad natal, en una escuela católica de frailes capuchinos, donde aprendió latín.

Por entonces escribió sus primeros dramas (Jasón, El hijo de Vespasiano, Deidamia).

Allí permaneció dos años y compuso su Retrato de una tormenta en La Haya; después se trasladó a París, donde el embajador ruso se interesó por él, le proporcionó apoyo y ayuda material e intercedió ante las autoridades académicas para que fuese admitido en La Sorbona, donde estudió Matemáticas, Teología, Filosofía, Latín, Alemán, Historia y Literatura durante tres años (1726-1730).

En una conferencia leída en 1735, Trediakovski expresó su ambiciosa empresa de codificar un nuevo idioma literario, para lo que se hacía perentorio crear una nueva gramática, un diccionario y un manual de retórica riguroso.

Entre sus enemigos acérrimos figuraban Mijaíl Lomonósov y Aleksandr Sumarókov, que se burlaron sin piedad de su escaso talento poético.

Abogó por la «transposición cultural» у la "emulación del traductor y el autor" en sus traducciones.