Variedades dialectales del quechua de Huaylas

Las variedades dialectales del quechua de Huaylas son variedades lingüísticas con diferencias en la pronunciación y vocabulario.

Se distinguen históricamente entre tres dialectos:[1]​[2]​[3]​ Félix Julca Guerrero desarrolla en 2009 otra clasificación estableciendo dos subvariedades dialectales:[4]​ El quechua de Huaraz es un dialecto del quechua de Huaylas que se habla en la ciudad de Huaraz, en la provincia de Huaraz y otras zonas cercanas.

[6]​ Este dialecto se caracteriza por la monoptongación de las sílabas: Aw, ay, iy y uy que se convierten en [o:],[e:],[i:] e [i:] y la presencia de vocales largas.

Este dialecto se caracteriza por el mantener el fonema ɲ.

Este dialecto se caracteriza por el cambio fonético s→ʃ.

Plaza de Armas de Huaraz principal ciudad en el ámbito lingüístico del quechua de Huaraz .
Plaza de Armas de Yungay principal ciudad en el ámbito lingüístico del quechua de Yungay .
Plaza de Armas de Caraz principal ciudad en el ámbito lingüístico del quechua de Huaylas .