Vapor Itata

[1]​ Su casco era de hierro con proa tipo clíper, desplazaba 1776,5 toneladas gruesas tenía una eslora de 88 m, un calado de 6 m y era propulsado por una sola hélice cuya maquinaria lo impulsaba a 12 n. Podía acomodar a 410 pasajeros y albergar en sus bodegas 210 vacunos en pie.Tras el Asalto y Toma del Morro de Arica, el Itata recibió a la tripulación del monitor Manco Cápac que había sido hundido por ella misma.[4]​ En cuanto al número de personas que viajaban en el vapor, existen desacuerdos.Con solo dos botes a disposición, pudieron salvarse 14 tripulantes y 12 pasajeros,[5]​ quienes debieron permanecer hasta la mañana del día siguiente en las balsas.Actualmente se da un saldo de más de 500 muertos, lo que lo convierte en el peor accidente marítimo en la historia de Chile, la cual consideraba el naufragio del vapor Cazador como el mayor ocurrido en aguas chilenas hasta ahora (hundimiento del vapor Cazador en 1856 con 458 fallecidos).
Sector del Naufragio.
Fotografía de un grupo de sobrevivientes del naufragio.
El Diario La Nación informa del naufragio del Itata (29 de agosto de 1922 ).