25 de Mayo (1859)

Tras ser alistado montando 9 cañones de a 12, al mando del capitán Domingo Pedraza y con una tripulación de 75 hombres, junto al Constitución, Guardia Nacional, Río Bamba, Buenos Aires y Caaguazú marchó en división a Rosario (Argentina).También desempeñan cargos similares Luis Py y Eulogio Díaz.Su pésimo estado obligaba a efectuar reparaciones, incluso en sus máquinas, por lo que no existiendo estado de guerra ni esperándose ningún ataque inminente, Massini decidió proceder.Frente a la ciudad se encontraba también el vapor Gualeguay, cuyo estado era igualmente deplorable.El 11 de mayo de 1865 el vapor 25 de Mayo fondeó frente a la desembocadura del arroyo Araza, manteniendo su armamento y tripulación a bordo, excepto el comandante Massini que se encontraba en tierra, mientras que el Gualeguay era atracado con planchada a tierra frente a la barranca y retirada la cubierta y sus armas, mientras su comandante y la mayor parte de la tripulación pasaba a tierra quedando de guardia el segundo al mando, subteniente Ceferino Ramírez, el condestable Santiago Ortiz, el baqueano José Bar y el grumete.Los buques fueron remolcados hacia el Paraguay, tras algunos disparos sobre la población por parte del Paraguarí.Entregado a la Armada Argentina el 15 de marzo de 1869, fue remolcado a Buenos Aires pero tras ser inspeccionado se descartó, considerando que no podía siquiera servir como pontón.