Es un medicamento de amplio espectro, ya que actúa en diversos canales del sistema nervioso central.
Además, recientemente Harris Gelbard descubrió su eficacia en el tratamiento de la demencia inducida por VIH.
[cita requerida] También, recientemente se ha demostrado su efecto en pacientes con atrofia muscular espinal, una enfermedad autosómica recesiva que afecta a la motoneurona del asta anterior y al músculo, e incrementa los niveles de la proteína SMN.
En el trastorno bipolar, especialmente en el tratamiento de la manía, así como para prevenir nuevos episodios.
La vida media del fármaco es de casi 15 horas, pero se reduce en los pacientes que toman otros antiepilépticos.
[4] El ácido valproico puede estar asociado a una alta toxicidad al hígado,[3] lo que conlleva el siguiente cuadro: ictericia, debilidad, cansancio, hinchazón facial, pérdida de apetito y vómito.
Entre 2004 y 2016, en Francia, el uso de este fármaco en embarazadas causó que aproximadamente 450 bebés nacieran con malformaciones.