[1] Estudió medicina en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura en 1922 y el doctorado al año siguiente[2] en Madrid.
[3] En 1924 ingresó por oposición en el cuerpo de Sanidad Nacional, en cuyo seno ejerció cargos en las ciudades de Ferrol, Sevilla y Madrid, además de organizar los sistemas sanitarios del protectorado de Marruecos y la Guinea Española.
[5] En 1937 ocupó la jefatura provincial de todos los servicios sanitarios del bando sublevado de la guerra civil[3] y terminada esta, en 1939, pasó a la Universidad de Madrid como catedrático de Parasitología y Patología tropical y de Microbiología Médica.
[7] Le fueron concedidas cuatro grandes cruces:[4] la de la Orden Civil de Sanidad en 1962,[8] la de la Orden del Mérito Militar con distintivo blanco en 1964,[9] la de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 1978[10] y la de la Orden del Mérito Civil en 1994.
[7] Escribió veinte libros,[12] sobre microbiología, inmunología, higiene, epidemiología[13] y algunos dedicados a la Real Academia Nacional de Medicina: Galería de presidentes (1982), Historia de la Academia Nacional de Medicina: narrativa testimonial (1984) y 202 Biografías Académicas[a] (1987).