En esa ciudad cursó la enseñanza media, concretamente en el Instituto José Zorrilla, y la universitaria, que comenzó en 1941 y finalizó en 1948 obteniendo el Premio Nacional de Fin de Carrera.
[2] Leyó su tesis doctoral, Valores totales del volumen sanguíneo de hemoglobina, proteínas y líquido extracelular en cirugía en la Universidad de Madrid en 1952.
[4] Por este cargo llegó a ser procurador en las Cortes franquistas durante esos años.
[5][6] En 1968, volvió, como catedrático, a la Universidad Complutense de Madrid hasta su jubilación en 1989.
[12] Entre sus obras destaca Patología y Clínica Quirúrgica, en tres tomos.