La SEOM asume el compromiso de informar y formar a los distintos colectivos: médico, administración sanitaria, pacientes, industria farmacéutica, medios de comunicación y sociedad civil.
La Sociedad Española de Oncología Médica está regida por la Junta Directiva, que se elige cada dos años mediante elecciones.
Los socios eligen una candidatura, encabezada por un oncólogo médico que, durante los siguientes dos años, será el vicepresidente de la Sociedad junto con sus cinco vocales, que pasan a ser miembros de la Junta Directiva.
La Sociedad Española de Oncología Médica apoya y realiza actividades de formación médica continuada para que los oncólogos conozcan las últimas novedades terapéuticas y puedan seguir completando su formación como especialistas.
Para cumplir este objetivo la Sociedad organiza periódicamente reuniones científicas presenciales y en línea facilitando que el conocimiento generado por la investigación básica se integre con la investigación clínica y repercuta en avances en el tratamiento del cáncer.