Oncología
La oncología (también, cancerología) es la rama de la medicina que estudia y trata las neoplasias, con especial atención a los tumores malignos o cáncer.[1] El término oncología deriva del griego antiguo ογκος oncos (masa o tumor) y λογος,ου -logos-ou (estudio).Los métodos de diagnóstico incluyen: Aparte del diagnóstico, estas modalidades (especialmente la obtención de imágenes por Tomografía axial computarizada) se utilizan a menudo para determinar la operabilidad, es decir, si es quirúrgicamente posible extirpar un tumor en su totalidad.En la actualidad, el diagnóstico tisular (a partir de una biopsia) por un patólogo es esencial para clasificar correctamente el cáncer y orientar el siguiente paso del tratamiento.En muy raras ocasiones, cuando esto no es posible, puede considerarse una "terapia empírica" (sin un diagnóstico exacto), basada en las pruebas disponibles (por ejemplo, antecedentes, radiografías y escáneres).[7] Dependiendo del cáncer identificado, en ese momento se administrarán cuidados de seguimiento y paliativos.La quimioterapia y la radioterapia se utilizan como terapia radical de primera línea en varias neoplasias malignas.Los cuidados paliativos son una parte esencial del equipo multidisciplinar de atención oncológica.Entre ellos se incluyen: Estas cuestiones están estrechamente relacionadas con la personalidad, la religión, la cultura y la vida familiar de los pacientes.Se requiere un grado de sensibilidad y muy buena comunicación por parte del equipo oncológico para abordar adecuadamente estos problemas.