[1] Después de la victoria de Víktor Yanukóvich en las elecciones presidenciales del 2010, activistas que previamente habían participado en campañas de protesta decidieron reunirse y discutir la situación política en Ucrania tras la elección del nuevo gobierno.
Esta fecha se considera el día de la fundación del "Vídsich", ya que se decidió en la reunión organizarse para realizar acciones, elaborar principios y enfocarse de las actividades del futuro.
Participaron en la creación del "Vídsich" tanto militantes de movimientos de resistencia anteriores ("La revolución en el granito" (en ucraniano: «Революція на граніті»), protesta de estudiantes ucranianos contra el gobierno comunista y por la independencia del país, el movimiento "¡Ucrania sin Kuchma!"
(en ucraniano: «За правду!»), creado para realizar los actos de protesta contra Leonid Kuchma, la campaña civil "¡Porá!"
Desde el marzo de 2010, el movimiento civil "Vídsich" participó en centenares de manifestaciones (principalmente en las acciones callejeras, huelgas preventivas, protestas sentadas, audiencias, mesas redondas) en muchas ciudades de Ucrania organizadas tanto independientemente como en colaboración con otras ONG.