Estudió leyes en la Real y Pontificia Universidad de México, pero fue expulsado por ser desafecto al gobierno de la Nueva España.
Durante el inicio del movimiento independentista, Víctor Rosales se encontraba en su ciudad natal, uniéndose más tarde a las fuerzas de Ignacio López Rayón, al paso de los insurgentes mientras se dirigían al norte.
Intentando formar una Junta para reorganizar el movimiento insurgente y temiendo un ataque realista desde San Luis Potosí, Rayón marchó con dirección a Michoacán, dejando a Víctor Rosales como jefe de la guarnición de Zacatecas, que además protegió la retaguardia de Rayón en su camino al sur mexicano.
Rosales libró batalla en Uruapan bajo el mando de José Sixto Verduzco y se unió a su división durante el ataque a Valladolid, tocándole amagar la garita de Santa Catarina en enero de 1813.
En su retirada, su hijo Timoteo Rosales, de tan solo doce años de edad, cayó en manos realistas, ejecutándolo como acto de represalia hacia Rosales y escarmiento a los que apoyaban a la causa insurgente.