Joy Way postuló en la lista de candidatos de la alianza fujimorista Cambio 90-Nueva Mayoría y resultó elegido, con 64 637 votos, para el periodo 1992-1995.
Durante su labor en el Congreso Constituyente Democrático, fue elegido como segundo vicepresidente de la Mesa Directiva en 1994.
Para la convocatoria a elecciones parlamentarias para el año 1995, Joy Way postuló nuevamente al Congreso de la República por la lista Cambio 90-Nueva Mayoría y resultó ser el segundo más votado con 202 110 votos para el periodo parlamentario 1995-2000.
Culminando la elección, Joy Way resultó elegido como presidente del Congreso para el lapso 1996-1997.
La razón por la que no fue declarado culpable del delito de lavado de activos fue porque en la época que recibió y transfirió el dinero todavía no se había tipificado dicho ilícito penal.
Joy Way justificó que abandonó la vida política del Perú hace más de veinte años.
Los jueces de la Sala Penal Nacional consideraron que el dinero salió de los 14 millones que la sentencia anterior consideró lícitos, además que el delito de lavado de activos recién se estableció en el 2012, por lo que procedió a absolver a ambos acusados.