Uxío Carré Alvarellos

No cabe dudar de la influencia que Eugenio Carré Aldao ejerció en sus hijos, de modo especial en José, Uxío, Leandro y Luis Galo, quienes heredaron del padre un fuerte sentimiento galleguista y las inclinaciones literarias.Eugenio Carré Aldao había adquirido en traspaso una librería, así como la imprenta establecimientos litográficos y papelería que antes pertenecieran al prestigioso impresor Domingo Puga.Sin embargo, Uxío no olvidará jamás sus conversaciones con Pondal, Murgía y Galo Salinas.Se refiere a sus colaboraciones en la hoja literaria del diario ‘El Noroeste’, el diario republicano ‘Adelante’, “La Voz del Obrero” y “Solidaridad Obrera”, todos publicados en La Coruña, y en otros medios portugueses o americanos.Este último se lo debía a su gran amigo Arturo Taracido (reconocido masón y político republicano), quien le había comparado, por el modo de ser y las opiniones, con el filósofo Zenón de Elea.En su juventud se había afiliado a la Juventud Socialista, pero pronto se dio de baja, aduciendo que la política “no le enamoraba” y que le fatigaban las ‘zarandajas” propias del mundo político.A Uxío le enamoraba su tierra, la poesía y la mujer con la cual se casó en noviembre de 1914: Margarida Nava Silva.Esto sorprendía al cartero, pues seguramente consideraba semejante delicadeza típica de un novio pero atípica en un marido.Su cuerpo, acribillado a balazos, se encontró en Elviña junto al de Rosende Calvo.
Eugenio Carré Aldao con sus hijos, de izq. a der. Gonzalo , Leandro , Uxío, Luis y Carlos.
A tentación , Litografía e Imprenta Roel, 1921.