Uso del lenguaje
El uso del lenguaje comprende varios aspectos como los de la comunicación humana mediante las lenguas naturales.El lenguaje es utilizado para interactuar, expresarse, para la comunicación En toda cultura suele establecerse un consenso mínimo para establecer cuál es el modelo más prestigioso o el patrón más digno de imitar por todos cuando se usa una lengua.Asimismo, en los lenguajes naturales la recursividad no es indefinida más allá del límite de la comprensión humana y se halla limitada, restringida y complementada por unos factores de la comunicación concretos, estudiados por Shannon y Weaver, de los cuales son también operativos para la feliz intelección del mensaje el contexto lingüístico y la situación física espaciotemporal, estudiados en sus derivaciones lingüísticas por la pragmática.Todos los mensajes, orales y escritos, son importantes para el emisor y son emitidos con un propósito particular, tienen la intención comunicativa de dar a conocer un suceso, una emoción, convencer, obtener un favor o realizar una actividad.Una necesidad en el uso del lenguaje, especialmente en situaciones formales, derivada de su carácter de utilidad, es que sus significados han de ser precisos y no prestarse a confusión: la jurisprudencia, la ciencia, la política e incluso la ética y la religión necesitan definiciones exactas y acatables por todos que no den lugar a conflictos o discusiones y problemas interminables en sus respectivos campos, posibilitando el uso práctico del lenguaje como herramienta para la cooperación social y el conocimiento científico.