Sin embargo a causa de la hostilidad del régimen ruso contra las instituciones católicas, gran parte de su permanencia en Rusia fue clandestina, hasta que en 1914, descubiertas, Ledóchowska y sus compañeras fueron expulsadas del país.
Este permitió que las religiosas se establecieran en los países escandinavos.
El monasterio de San Petersburgo fue trasladado a Pniewy (Polonia).
[2] Entre las religiosas del instituto destaca Urszula Ledóchowska (1865-1939), religiosa austriaca, de origen polaco, quien además de ser la fundadora del instituto es venerada como santa en la Iglesia católica.
Al instituto perteneció Andrzeja Górska (1917-2007), religiosa polaca y superiora general (1964-1983), declarada por Israel como justo entre las Naciones, por su ayuda al pueblo judío, durante la Segunda Guerra Mundial.