En 1965, tras la expropiación de Ruesta, gran parte del término municipal, la parte meridional al embalse de Yesa, se incorporó a Urriés.
Con ello, además, discurre por su término el ramal sur del Camino de Santiago, la ruta aragonesa que viene desde Somport.
[6] Abundan montes de carrasca, quejigo y pino favoreciendo, desde el punto de vista cinegético, la evolución hacia caza mayor, contando por ello, con varios cotos deportivos para tal fin.
[9] En 1962, al retirar el retablo del ábside, aparecieron unas pinturas románicas.
Al pie del camino antiguo se conserva las ermita románica de Santiago.
En 2020 declaradas Mejor Producto de Turismo activo Nacional en Fitur y en 2022 se declararon Actividad de interés turístico regional.
[31] En 2023 nace Crónicas de Rasmia, un proyecto turístico-cultural que reúne durante las cuatro estaciones del año, las prinicipales actividades de la localidad: - Carnaval Tradicional.
[5] Además, en Ruesta, desde hace unos años, se reúnen a los antiguos habitantes y amigos que lo deseen, en la localidad en las jornadas ¡Ruesta vive!.