Fue fundada en 1915 por Gustavo Vásquez Betancourt como la primera Institución en Antioquia para brindar formación para el trabajo y el desarrollo humano.
La Escuela Remington de Comercio creció como organización y su reconocimiento social aumentó, toda vez que había certeza en el cualificado desempeño de sus egresados en el medio laboral.
Para el efecto, en 1995 se presentó la propuesta respectiva al Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación.
La Corporación Universitaria Remington en el año 2026 será una institución de educación superior con altos estándares de calidad en el desarrollo de programas académicos presenciales, virtuales y a distancia, con innovaciones pedagógicas, para que su oferta educativa sea pertinente, atractiva y flexible, comprometida con el desarrollo social, el medio ambiente y con proyección internacional.
En el 2001, la Corporación Universitaria Remington incursionó en la modalidad de educación a distancia mediante una propuesta metodológica que combina la tutoría y la virtualidad (estrategia metodológica: 60 % tutorial y 40 % virtual).
El proceso tiene el suficiente apoyo tecnológico, lo cual se complementa con tutorías presenciales semanales, programadas de acuerdo con las zonas o regiones en donde resida el estudiante.
Con estos parámetros, su propuesta axiológica se fundamenta en el principio del humanismo social, de ahí que determine como política y directriz que el desarrollo de la investigación en la institución se realice con rigor científico, pertinencia académica, impacto social, compromiso con la formación de nuevos investigadores y respeto por las disposiciones éticas, bioéticas, de propiedad intelectual y con reconocimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias.
Se ofertan especializaciones, diplomados, seminarios, congresos, talleres, cursos, simposios, foros, conversatorios y demás insumos innovadores desarrollados por las diferentes Facultades de Uniremington y por terceros que ofrezcan la prestación de servicios académicos de calidad acordes con las necesidades y demandas del medio.