Los social republicanos consideraban la figura de Recabarren como un burgués que pretendía usar los votos del proletariado, no consideraban al socialismo como verdaderos defensores de los intereses del pueblo.José Santos Salas fue su primer y único candidato a la presidencia.De este modo, se acordó apoyar al liberal-democrático Emiliano Figueroa Larraín.A pesar del consenso demostrado por los partidos políticos tradicionales, la proclamación de Figueroa como candidato a la presidencia no fue bien recibida por elementos populares, quienes no se veían representados por él.En dicho documento, el gobierno señaló que los reclamos en torno al acto electoral eran de competencia del Tribunal Calificador de Elecciones y no del gobierno.Aunque en desmedro de los resultados obtenidos por los partidos políticos tradicionales, la USRACH, obtuvo 3 senadores y 9 diputados, entre los cuales se encuentran los parlamentarios Manuel Hidalgo; Carlos Contreras Labarca; Ramón Sepúlveda Leal; Luis Víctor Cruz; Manuel Bart y Salvador Barra.Junto al Partido Demócrata, la Unión Social Republicana de los Asalariados rechazaron el fallo del árbitro, por lo cual no se llevó a efecto.Consecuente con estas declaraciones el Partido de los Asalariados propicia la integridad del Sindicato.La Unión Social Republicana de los Asalariados de Chile siguió estando presente en la arena política, inclusive se pronunció en el Congreso levantando una acusación constitucional contra el ministro del Interior Maximiliano Ibáñez dicha acusación no prosperó.