Otra fusión con el Partido Nueva Estonia (Erakond Uus Eesti) en 2003 resultó en un mayor crecimiento de la membresía.
En consecuencia, el partido experimentó dificultades para obtener un apoyo más amplio en ciudades y grandes pueblos.
La representación de la Unión Popular en las ciudades (incluida la capital, Tallin) creció y comenzaron a trabajar para involucrar a la minoría de habla rusa en actividades políticas.
De 2003 a 2005 estuvieron en el gobierno junto con el Partido Reformista Estonio y la Unión para la República - Res Publica.
Los presidentes de ambos partidos han declarado que esas especulaciones son infundadas.
[3] Sin embargo, en el congreso del partido, solo 172 delegados de 412 apoyaron el acuerdo; se consideró probable que el ERL se fusionaría con el Partido del Centro.
En las elecciones parlamentarias de 2011, el ERL no superó el umbral del 5% y se convirtió en un partido extraparlamentario.
[7] Según las encuestas realizadas por TNS Emor, el partido ha perdido todo su apoyo (0% en abril y mayo de 2012).